La ITV: ¿Por qué es importante y qué se revisa?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una revisión obligatoria a la que deben someterse todos los vehículos a motor. Esta inspección tiene como objetivo garantizar que los vehículos se encuentran en condiciones óptimas de seguridad y funcionamiento dentro de la carretera, tanto para la protección de los ocupantes del vehículo como para el resto de usuarios de la vía.

En Gasp Granollers te explicamos lo siguiente: 

¿Por qué es importante pasar la ITV?

  • Seguridad vial: La ITV ayuda a prevenir accidentes de tráfico causados por fallos técnicos en los vehículos. Se estima que gracias a la ITV se evitan alrededor de 170 víctimas mortales y 11.000 heridos al año.
  • Protección del medio ambiente: Los vehículos que pasan la ITV cumplen con los límites de emisiones contaminantes.
  • Evitar sanciones: Circular con la ITV caducada o desfavorable puede ser sancionado con una multa de hasta 200 euros.

¿Qué se revisa en la ITV?

  • Documentación: Se comprueba que la documentación del vehículo esté en regla, incluyendo el permiso de circulación, la tarjeta de ITV y el seguro.
  • Identificación: Se verifica que el número de bastidor del vehículo coincida con la documentación.
  • Exterior: Se revisa el estado de la carrocería, los paragolpes, las lunas, los espejos retrovisores y las luces.
  • Interior: Se comprueba el correcto funcionamiento del cinturón de seguridad, los asientos, el volante, el salpicadero y los pedales.
  • Frenos: Se verifica que los frenos funcionan correctamente y que no hay fugas de líquido.
  • Neumáticos: Se comprueba el estado de los neumáticos, incluyendo la presión, el dibujo y el desgaste.
  • Dirección: Se verifica que la dirección funciona correctamente y que no hay holguras.
  • Alumbrado: Se comprueba el correcto funcionamiento de todas las luces del vehículo.
  • Emisiones: Se mide el nivel de emisiones contaminantes del vehículo para asegurarse de que cumple con la normativa vigente.
  • Otros sistemas: Sistema de escape, la suspensión y los airbags.

¿Cuándo hay que pasar la ITV?

Los datos que tenemos en cuenta para pasar la ITV son los siguientes: depende de la edad y del tipo de vehículo. En general, los vehículos nuevos deben pasar la ITV por primera vez a los cuatro años, y a partir de ahí, cada dos años. Los vehículos más antiguos deben pasar la ITV con mayor frecuencia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.